Terapia Ocupacional

El objetivo de esta disciplina socio-sanitaria es buscar la mejora de la calidad de la participación de los niños y adolescentes con dificultades motoras, cognitivas, emocionales, psicosociales y/o disfunción en el procesamiento sensorial. Un terapeuta ocupacional puede abordar estos déficits desde diferentes enfoques. Las dificultades de procesamiento sensorial (alteraciones en la regulación, discriminación, coordinación y organización de sensaciones de forma eficaz), se abordan desde la Teoría de la Integración Sensorial, con el objetivo de capacitar a la persona para poder procesar de manera adecuada los estímulos propios y del entorno, y dar una respuesta adaptativa y funcional en los ambientes en los que se desenvuelve.

Mediante el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego, buscamos aumentar la independencia funcional, potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida y autonomía, proporcionando así herramientas y técnicas para la vida diaria

Áreas de intervención

Retraso del desarrollo motor

Problemas de alimentación: dieta poco variada, rechaza texturas de los alimentos, le cuesta masticar

Postura corporal y tono muscular

Alteraciones del ritmo sueño-vigilia

Dificultades en la motricidad fina: Agarre del lápiz y escritura, recortar

Problemas para el vestido y desvestido: uso y manejo de la prenda, cremalleras, botones, calzado

Dificultades en motricidad gruesa: correr, saltar, juegos de pelota, tropiezos, choques y caídas frecuentes

Hiposensibilidad y/o Hipersensibilidad a nivel auditivo, visual, táctil, olfativo, gustativo, propioceptivo y vestibular

Y muchas más áreas, pregúntanos para conocer el plan de intervención completo

“La necesidad humana de desempeñarse en juegos y trabajos es el cimiento y la razón de ser de la Terapia Ocupacional”.

Mary Reilly

CONSULTA A NUESTRA PSICÓLOGA EN UNA PRIMERA ENTREVISTA GRATUITA

966 933 348

646 777 148

Lunes a viernes : 09:00 - 14:00 / 15:00 - 21:00

Sábados y domingos - Cerrado