
El objetivo de esta disciplina socio-sanitaria es buscar la mejora de la calidad de la participación de los niños y adolescentes con dificultades motoras, cognitivas, emocionales, psicosociales y/o disfunción en el procesamiento sensorial. Un terapeuta ocupacional puede abordar estos déficits desde diferentes enfoques. Las dificultades de procesamiento sensorial (alteraciones en la regulación, discriminación, coordinación y organización de sensaciones de forma eficaz), se abordan desde la Teoría de la Integración Sensorial, con el objetivo de capacitar a la persona para poder procesar de manera adecuada los estímulos propios y del entorno, y dar una respuesta adaptativa y funcional en los ambientes en los que se desenvuelve.
Mediante el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego, buscamos aumentar la independencia funcional, potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida y autonomía, proporcionando así herramientas y técnicas para la vida diaria
Áreas de intervención
